Día Internacional de la Industria

Conoce un panorama completo de la industria colombiana, con empresarios y representantes de organismos internacionales.
La industria debe estar involucrada en el desarrollo de los países, según la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). En el marco del Día Mundial de la Industria, el programa de Economía de la Universidad Central, Acopi (agremiación empresarial que representa a las mipymes) y ONUDI llevarán a cabo una rueda de negocios y espacios de diálogo, en los que podrás adquirir un panorama completo del impacto de temas estratégicos para la economía nacional para micro y pequeñas empresas.
Entrada con registro previo.
Fechas: 20 de noviembre de 2025
Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal.
Universidad Central, carrera 5 n.° 21-38
Conoce el cronograma:
(Agenda sujeta a cambios)
Participan:
- María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico
- Paula Andrea López, rectora de la Universidad Central
- Carolina González, ONUDI
- Alfredo Castellanos, representante de Acopi Bogotá Cundinamarca
- Héctor Julio Fuentes, gerente de Innpulsa
Participan:
- Jorge Lopera, experto de ONUDI
- Tatiana Zambrano, directora de innovación y desarrollo empresarial del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Germán Párraga, empresario y miembro de la Junta Directiva de Acopi Bogotá Cundinamarca
- Freddy Pulgarín, vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Medellín
- Horacio Torres Sánchez, miembro de la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM)
Modera: María Alejandra Osorio, directora ejecutiva de Acopi Bogotá Cundinamarca
Participan:
- Katherine Peña, gerente general de Solphower
- Jaime Monguí, experto de ONUDI
- Leidy Katherine González Garzón, experto en ingeniería ambiental de ONUDI
- Jessica Arias-Gaviria, coordinadora de incidencia y estrategia de POLEN Transiciones Justas
- Cristian Fabián Triana, CEO del Grupo Energético Vattio
- Juan Benavides, investigador de Fedesarrollo
Modera: Leticia Fernández, profesora de la Universidad Central
En este espacio, las micro y pequeñas empresas invitadas harán una sesión de relacionamiento en la que podrán ofrecer sus servicios como organizaciones.
