Pasar al contenido principal

Semana del Trabajo Social

Vive la cointervención, el sentipensar y la acción sin daño en una experiencia práctica que impulsa un mundo más equitativo.

Semana del Trabajo Social

Eventos Universidad Central
Semana del Trabajo Social

Semana del Trabajo Social

Explora la cointervención, el sentipensar y la acción sin daño. Vive una experiencia que conecta la teoría con la práctica y súmate a la construcción de un mundo más equitativo.

La Tercera Semana de Trabajo Social 2024 se define por su enfoque en la cointervención, el sentipensar y la acción sin daño, tres pilares fundamentales para repensar la intervención social desde una perspectiva ética y colaborativa. A lo largo de sus jornadas, se explorarán proyectos de investigación, habrá espacios de diálogo sobre temas globales y locales, y se integrarán actividades artísticas que permiten la expresión y el aprendizaje colectivo. Este evento se convierte en una oportunidad para reflexionar y actuar de manera crítica y sensible frente a las problemáticas sociales actuales.

Más eventos

Programación

La Semana de Trabajo Social 2024 se acerca con una programación diversa que invita a reflexionar y actuar sobre las dinámicas sociales actuales. Del 22 al 24 de octubre, podrás participar en ponencias, conversatorios, actividades artísticas y la presentación de proyectos innovadores que abordan temas como las economías vivas, las ciudadanías juveniles en un mundo globalizado, y el impacto de las emociones en el entorno social. Este evento también será un espacio para dialogar sobre cooperación internacional, cointervención, y la escucha asertiva, a través de actividades prácticas como el Mural diverso y el Stand de prácticas. ¡No te lo pierdas!

Martes 22 de octubre

Apertura

Diálogos sobre la coyuntura actual del país

Hora: 8:00 a 10:00 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Refrigerio

Hora: 10:00 a 10:30 a. m.


Conversatorio sobre cooperación internacional

Hora: 10:30 a. m. a 12:00 m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.

Miércoles 23 de octubre

Presentación de proyectos específicos de investigación formativa programa de Trabajo Social 2018-2 y 2024-1.

Proyectos macro y específico 1: Bogotá entorno y AED2

Hora: 8:00 a 9:30 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Proyecto específico 2: Economías vivas

Hora: 8:00 a 9:30 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Proyecto específico 3: Ciudadanías juveniles en un contexto globalizado

Hora: 8:00 a 9:30 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Proyecto Específico 4: Una revisión a la compresión de las emociones y su impacto en el entorno, una mirada desde Trabajo Social

Hora: 8:00 a 9:30 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Entrega de certificados y constancias del Seminario de Formación de Formadores para la Escucha Asertiva y la Comprensión de las Emociones

Hora: 9:30 a 10:30 a. m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Refrigerio

Hora: 10:30 a 11:00 a. m.


Conversatorio Tripartito Sentipensar, Cointervención y Acción sin Daño

Hora: 11:00 a. m. a 12:00 m.

Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, piso 4, Torre Sur, Edificio principal.


Mural diverso - Dinámica de los Lienzos

Hora: 12:00 m. a 1:00 p. m.

Lugar: Centro Cultural.

Jueves 24 de octubre

Stand de prácticas

Hora: 8:00 a 10:30 a. m.

Lugar: Centro Cultural.


Cierre

Dinámica Trapo

Hora: 11:00 a 12:30 p. m.

Lugar: Centro Cultural.

¿Te interesa el trabajo social?

Si deseas intervenir y transformar realidades sociales de forma asertiva, te invitamos a conocer más sobre nuestro programa de Trabajo Social.

¡Prográmate con Bienestar!

¡Participa en los grupos y las actividades que Bienestar Estudiantil realiza pensando en ti y vive al máximo tu experiencia en la UC!

¡Prográmate con Bienestar!

Recuerda que como estudiante tienes acceso a esta oferta que Bienestar tiene para ti:

Carrera de ascenso

Carrera de ascenso

En sus marcas... listos... ¡fuera! Alista tus tenis y tu ropa más cómoda para esta competencia tan esperada. ¡Ven! Premiaremos a las personas que obtengan los tres mejores resultados por categoría, masculina y femenina.

Fecha y hora:  7 de noviembre de 2024, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
Lugar: Torre Sur, Edificio principal.

Circuito de crossfit

Circuito de crossfit

¿Estás listo para desafiarte a ti mismo y lograr tu mejor tiempo? ¡Participa en el Circuito de crossfit 2024-2 de la UCentral!
Premiaremos a los tres primeros lugares en categoría tanto masculina como femenina. ¡Ven! No te quedes sin hacer parte de esta competencia.

Fecha: 17 de octubre de 2024.
Lugar: Zona verde.

Espacios para vivir la U.

Espacios para vivir la U.

Vive la U. con los diferentes cursos y talleres que tenemos a tu disposición. ¡Explora tus habilidades y potencia tus talentos!

Fecha de inicio: semana del 20 al 24 de agosto y del viernes 6 al jueves 12 de septiembre.

Grupos deportivos

Grupos deportivos

Participa en los grupos deportivos de la Universidad. Contamos con varios deportes: baloncesto, voleibol, fútbol sala y fútbol tanto masculinos como femeninos. ¡Anímate!

Fecha: inicio de prácticas el martes 13 y miércoles 14 de agosto.

Grupos culturales

Grupos culturales

Participa en los grupos culturales de la Universidad. Tenemos grupos de Tuna, Danza folclórica y otros ritmos latinos, Salsa y Merengue, Salsa cubana y Teatro. ¡Te esperamos!

Fecha de inicio: semana del 20 al 24 de agosto.

Torneos interescuelas

Torneos interescuelas

Anímate a participar en nuestros torneos grupales para estudiantes y egresados.

Fecha de inscripción: hasta el 30 de agosto

Para más información, escríbenos a: bienestar@ucentral.edu.co

Suscribirse a Agéndate con la UC