Pasar al contenido principal
  • Ingeniería Mecánica

Interviene e innova en sistemas y procesos mecánicos que mejoren la vida.

Sobre el programa de Ingeniería Mecánica

Titulo otorgado

Ingeniero(a) Mecánico(a)

SNIES

2993

Registro calificado

Resolución n.º 3966 (23/03/2022), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

135

Valor de matrícula

$ 6.821.906 (2025)

Valor por crédito

$ 487.279 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

8 semestres

Programa con Acreditación de Alta Calidad

Resolución n.º 3966 (23/03/2022),
4 años de vigencia.

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica?

Gracias a la ingeniería mecánica es posible el diseño y desarrollo de proyectos y sistemas mecánicos, soportados en las ciencias y aplicados a todos los sistemas productivos requeridos por la sociedad y la industria. En la ingeniería mecánica convergen la ciencia y la tecnología: impulsa el desarrollo social e industrial a partir del diseño, la construcción y la operación de las máquinas en sectores económicos como el transporte (terrestre, aéreo, marítimo), la agroindustria, la medicina y la industria de producción (industrial, alimenticia, farmacéutica, energética, entre otras). En este sentido, resuelve o mitiga problemas cotidianos, propios de las necesidades humanas, sociales, industriales y científicas, priorizando el bienestar de las personas y su entorno.

El programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Central forma profesionales capaces de diseñar y generar sistemas mecánicos, procesos y productos, con su correspondiente ciclo de vida, mediante las tecnologías convergentes (NBIC) y el uso de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), con el fin de construir soluciones sostenibles y dar respuesta a necesidades sociales, científicas e industriales, en vista del desarrollo científico, tecnológico y del fortalecimiento de los procesos productivos a nivel local y regional.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

Diferenciales

Estudiar el programa de Ingeniería Mecánica de la UCentral es una experiencia que te permite:

Alta calidad académica

Ingeniería Mecánica es un programa acreditado por el Ministerio de Educación, con un currículo dinámico que responde a las exigencias del entorno local, nacional e internacional.

Análisis de sistemas

Utilizarás softwares especializados para modelar y simular sistemas mecánicos en diversos sectores como transporte, agroindustria, salud e industria manufacturera.

Soluciones para la sociedad

Desarrollarás pensamiento crítico, numérico y computacional para abordar desafíos reales, creando soluciones innovadoras con impacto en la industria y las comunidades.

Aprendizaje con expertos

Serás guiado por docentes con amplia trayectoria en ingeniería mecánica, quienes compartirán sus experiencias profesionales para fortalecer tu desarrollo integral.

Bases en STEM

Adquirirás conocimientos sólidos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con sesiones prácticas en laboratorios equipados con software y herramientas especializadas.

Prototipado en laboratorios

Aplicarás la teoría en la práctica mediante el uso de equipos industriales en laboratorios y talleres especializados, validando tus conocimientos en entornos reales.

Plan de estudios

Doble programa

Doble programa en Ingeniería y Ciencias Básicas

¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Ahora puedes avanzar simultáneamente en dos pregrados y homologar materias de los ciclos comunes de nuestra Facultad. ¡Enriquece tu formación académica con esta increíble oportunidad! Ponte en contacto con el programa académico para obtener más detalles.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Sientes un gran interés por estudiar el desarrollo, aplicación y operación de diversos tipos de máquinas como automóviles, aviones, equipos para la transformación de materiales (tornos, fresadoras y taladros), equipos para la construcción o ayudas para la medicina, el deporte, la agroindustria y los robots? Si te apasiona explorar los desarrollos técnicos y tecnológicos para crear soluciones a las necesidades de la humanidad y optimizar los procesos de organizaciones, entonces el programa de Ingeniería Mecánica de la U. Central es para ti.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como egresado(a) del programa de ingeniería mecánica de la Universidad Central serás un ingeniero que, desde la convergencia en ciencia e ingeniería, diseña sistemas mecánicos, procesos y productos, con su correspondiente ciclo de vida, para solucionar problemas reales de la industria, la salud, la energía, la biomimética y la agricultura, a través, del manejo apropiado de los materiales, la eficiencia en sus procesos de transformación, y el uso racional de la energía, para el bienestar de los grupos de interés y su responsabilidad con el entorno.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado(a) del programa de Ingeniería Mecánica de la UCentral podrás:

Crear y liderar procesos operativos de manufactura y mantenimiento de maquinaria.

Ejecutar proyectos o investigaciones sobre sistemas térmicos o mecánicos.

Proponer soluciones tecnológicas a problemas de transformación de energía aplicada al aprovechamiento energético y la conformación de materiales en productos manufacturados de modo seguro y eficiente, con conciencia de su entorno, contexto y responsabilidad.

Supervisar la fabricación de prototipos y productos finales, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y especificaciones.

 Aportar a la generación de nuevo conocimiento, tecnológico y científico, potenciando campos como la bioingeniería, la mecatrónica y la automatización, la ciencia y la transformación de materiales, la ingeniería de producción, el diseño de productos y la ingeniería de control, entre muchas otras.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la U. Central!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: