Pasar al contenido principal
  • Ingeniería Industrial

Crea soluciones integrales e innovadoras a las necesidades de las empresas con tecnologías emergentes.

Sobre el programa de Ingeniería Industrial

Titulo otorgado

Ingeniero/Ingeniera industrial

SNIES

9877

Registro calificado

Resolución n.º 2296 (01/03/2022), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

135

Valor de matrícula

$ 5.318.443 (para estudiantes que ingresan por primera vez en 2025)

Valor por crédito

$ 409.111 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

8 semestres

Programa con Acreditación de Alta Calidad

Resolución n.º 2296 (01/03/2022), 4 años de vigencia.

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Central te prepara para optimizar procesos y sistemas complejos mediante el uso de conocimientos en matemáticas, ciencias, tecnologías y habilidades gerenciales. Aprenderás a reducir costos, aumentar la calidad y garantizar la seguridad en entornos de producción y servicios, con enfoque en el análisis de operaciones, la calidad, la logística y las cadenas de suministros.

Te brindamos las herramientas para crear sistemas organizacionales y ambientes de producción sostenibles y seguros a través de tecnologías convergentes y emergentes. De esta manera, estarás en capacidad de fortalecer las estructuras productivas y apoyar diferentes procesos de gestión organizacional.

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Central tiene una trayectoria de más de 23 años formando profesionales reconocidos por la sociedad y la industria. Desde el 2015, el programa tiene reconocimiento de Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.¡Prepárate para enfrentar los desafíos de la sociedad actual y atrévete a mejorar y los procesos que permiten avanzar hacia la sostenibilidad ambiental, económica y logística!

 

 

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

¿Qué nos diferencia?

Estudiar el programa de Ingeniería Industrial de la UCentral es una experiencia que te permite:

Apropiar conceptos STEM

Tendrás una formación sólida en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, para integrar estos conocimientos en la solución de problemas industriales y de gestión.

Gestionar proyectos

Desarrollarás habilidades para planificar, ejecutar y supervisar proyectos industriales con un enfoque integral, considerando las variables operativas, tecnológicas y estratégicas.

Optimizar procesos

Aprenderás a gestionar operaciones con eficiencia, identificando los desafíos clave y aplicando estrategias para mejorar el rendimiento y la productividad en cualquier organización.

Garantizar la calidad

Diseñarás y optimizarás cadenas de suministro, procesos logísticos y control de calidad para asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares del mercado.

Impulsar la innovación

Podrás liderar la adopción de tecnologías emergentes en organizaciones, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la transición hacia la cuarta revolución industrial.

Apoyar la toma de decisiones

Aplicarás herramientas analíticas avanzadas para recopilar, interpretar y utilizar datos que permitan tomar decisiones acertadas en distintos sectores y entornos empresariales.

Plan de estudios

Doble programa

Realiza doble programa en la UCentral

¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Avanza de forma simultánea en dos pregrados de nuestra oferta académica y amplía tu formación con esta oportunidad.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Disfrutas las matemáticas, tienes habilidades analíticas y te apasiona el desarrollo tecnológico? ¿Te interesa conocer cómo se relacionan las ciencias y la tecnología con los entornos industriales? ¿Te gustaría diseñar soluciones que transformen empresas y creen valor para la sociedad? Lógralo en el programa de Ingeniería Industrial de la UCentral.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como ingeniero/a industrial de la UCentral podrás diseñar procesos y sistemas productivos que mejoren la cadena de valor mediante herramientas de modelado y simulación; desarrollar proyectos que integren de forma eficiente los recursos, e incorporar tecnologías emergentes que aumenten la productividad, logren la sostenibilidad y la satisfacción de los grupos de interés.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como ingeniero/a industrial de la UCentral podrás:

Optimizar los procesos de producción de forma que contribuyan a la eficiencia y a la reducción de costos en fábricas y plantas industriales.

Gestionar la cadena de suministro e inventarios, planificar la producción y coordinar la logística de distribución.

Implementar sistemas de gestión de calidad, análisis y mejora de procesos para cumplir con los estándares y normativas de calidad.

Supervisión y mejorar las operaciones en empresas de diferentes sectores, garantizando su eficiencia.

 Asesorar empresas para mejorar sus procesos, aumentar la eficiencia y resolver problemas operativos.

Gestionar y optimizar el uso de recursos y el desarrollo de estrategias para la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: