Pasar al contenido principal
  • Ingeniería Electrónica

Diseña sistemas electrónicos para innovar en la industria y la sociedad.

Sobre el programa de Ingeniería Electrónica

Titulo otorgado

Ingeniero electrónico/Ingeniera electrónica

SNIES

2992

Registro calificado

Resolución n.º 12995 (31/07/2023), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

135

Valor de matrícula

$ 6.177.275 (2025)

Valor por crédito

$ 475.175 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

8 semestres

Programa con Acreditación de Alta Calidad

Resolución n.º 12995 (31/07/2023),
6 años de vigencia.

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica?

El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Central te capacita para diseñar sistemas electrónicos que son la base para el desarrollo de productos y dispositivos que impactan la sociedad como drones, robots asistentes, relojes inteligentes, smart TV, computadores portátiles y teléfonos móviles. Aquí podrás adquirir las competencias necesarias para modernizar empresas y organizaciones mediante la implementación de la transformación digital y tecnologías asociadas, lo cual facilita el desarrollo de la inteligencia artificial a través de dispositivos electrónicos que interactúan con el ser humano.

Formamos profesionales innovadores, reflexivos, creativos, íntegros e investigativos capaces de plantear soluciones que contribuyan al desarrollo de empresas, organizaciones y la sociedad, para así mejorar la calidad de vida de las personas.

En el campo profesional, nuestros egresados poseen las competencias necesarias para brindar soluciones a la industria a través de la implementación de sistemas y proyectos innovadores en las áreas de robótica, automatización, telecomunicaciones, bioingeniería y nanotecnología. La versatilidad de este programa te permitirá adaptarte a diferentes industrias y desafíos técnicos, desde la electrónica de consumo hasta aplicaciones industriales avanzadas y tecnología emergente como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

¿Qué nos diferencia?

Estudiar el programa de Ingeniería Electrónica de la UCentral es una experiencia que te permitirá:

Profundizar en distintas áreas

Podrás especializarte en bioingeniería, nanotecnología, automatización o telecomunicaciones a través de clases dinámicas, talleres, laboratorios y proyectos aplicados al entorno profesional.

Competir en robótica

Crearás tu propio robot y participarás en torneos nacionales e internacionales, donde nuestros estudiantes han obtenido reconocimientos por su talento en robótica.

Participar en proyectos de electrónica

Participarás en semilleros donde aplicarás técnicas avanzadas para diseñar soluciones tecnológicas, enfrentando los desafíos actuales con innovación en ingeniería electrónica.

Crear dispositivos tecnológicos

Desarrollarás dispositivos con múltiples aplicaciones en un entorno interdisciplinar, obteniendo experiencia certificada que fortalecerá tu perfil profesional y empleabilidad.

Consolidar bases en STEM

Recibirás una formación integral en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con prácticas en laboratorios especializados, fortaleciendo tu capacidad para resolver problemas complejos.

Plan de estudios

Doble programa

Realiza doble programa en la UCentral

¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Ahora puedes avanzar simultáneamente en dos pregrados y homologar materias de los ciclos comunes de nuestra Facultad. ¡Enriquece tu formación académica con esta increíble oportunidad! Ponte en contacto con el programa académico para obtener más detalles.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Tienes conocimientos básicos en matemáticas y física o te apasionan la robótica y el uso de la tecnología? Si te interesa la creación de dispositivos electrónicos que interactúan con el ser humano, el funcionamiento de circuitos y la programación, el programa de Ingeniería Electrónica de la UCentral es para ti.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como ingeniero/a electrónico/a de la Universidad Central podrás diseñar e implementar sistemas electrónicos para solucionar problemáticas del sector productivo y la sociedad. Conseguirás incursionar en la robótica, la automatización, las telecomunicaciones, la bioingeniería y la nanotecnología y proyectarte a futuro para hacer un aporte al país.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado(a) del programa de Ingeniería Electrónica de la UCentral podrás:

Desarrollar y probar circuitos electrónicos para una variedad de aplicaciones, desde dispositivos médicos hasta sistemas de telecomunicaciones, tales como redes de telefonía móvil, satélites y fibra óptica.

Crear productos electrónicos innovadores, desde dispositivos portátiles hasta equipos para la industria, llevando nuevas tecnologías al mercado.

Implementar y supervisar sistemas automatizados en plantas industriales, incluyendo robots, para mejorar la eficiencia, la precisión y la seguridad en los procesos de producción.

Liderar o participar en proyectos de investigación en áreas como la nanotecnología para la generación de nuevos productos con aplicación en diferentes sectores.

Desarrollar y mejorar sistemas electrónicos para vehículos como sistemas de navegación, control de emisiones y entretenimiento a bordo.

 Diseñar y optimizar sistemas electrónicos para la generación y gestión de energías renovables, como paneles solares y turbinas eólicas.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: