Sobre el programa de Ingeniería Ambiental
¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental?
Actualmente, enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes a nivel global, los cuales requieren profesionales capaces de diseñar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes comprometidas con las energías limpias, el desarrollo humano y los ecosistemas.
Nuestro programa de Ingeniería Ambiental ofrece una formación integral centrada en la observación y experimentación para comprender la compleja realidad ambiental. A través de la interacción directa con el entorno, nuestros estudiantes aprenden a enfrentar desafíos como el impacto ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión del cambio climático. Enfatizamos la importancia de la investigación y la tecnología para el diseño y desarrollo de soluciones sostenibles, eficientes y resilientes que garanticen la existencia humana.
La gestión sostenible de recursos, la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad son prioridades globales. Nuestro enfoque permite que nuestros egresados gestionen y diseñen soluciones para los problemas ambientales desde la convergencia de la ingeniería y las ciencias. En nuestro programa se promueve el liderazgo de proyectos con prácticas ambientalmente responsables, se impulsa la innovación y la aplicación de soluciones efectivas a nivel local, regional y nacional. ¡Prepárate para enfrentar los desafíos del cambio climático, consolidar las energías sostenibles y modelar escenarios ambientales cruciales para la toma de decisiones!
Diferenciales
Estudiar el programa de Ingeniería Ambiental de la UCentral es una experiencia que te permite:
Plan de estudios
Semestre 1 | Créditos |
---|---|
Introducción a la vida universitaria* | 1 |
Pensamiento numérico para la resolución de problemas | 3 |
Técnicas y herramientas 1 | 1 |
Lectura, escritura y oralidad: La palabra que hace falta | 2 |
Química general | 3 |
Fundamentos de biología | 2 |
Desafíos de la Ingeniería Ambiental | 2 |
Total de créditos | 14 |
*Nota: El crédito correspondiente al curso Introducción a la vida universitaria no tiene costo.
Semestre 2 | Créditos |
---|---|
Lectura, escritura y oralidad 2: Las ausencias de la razón | 2 |
Pensamiento computacional y tecnologías digitales | 2 |
Técnicas y herramientas 2 | 1 |
Contexto: Sujeto y sociedad | 2 |
Habilidades blandas para la vida | 2 |
Introducción al cálculo | 3 |
Análisis territorial y SIG | 3 |
Total de créditos | 15 |
Semestre 3 | Créditos |
---|---|
Living Together | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 1 | 2 |
Cálculo integral y matrices | 3 |
Física mecánica | 3 |
Calidad ambiental | 3 |
Balance de materia y energía | 3 |
Total de créditos | 16 |
Semestre 4 | Créditos |
---|---|
Beyond my Culture | 2 |
Contexto: Historia del pensamiento y la cultura o Ciencia, tecnología y sociedad | 2 |
Técnicas y herramientas 3 | 2 |
Cálculo de ecuaciones diferenciales | 1 |
Métodos estadísticos | 3 |
Electromagnetismo | 3 |
Análisis ambiental y ciclo de vida | 3 |
Total de créditos | 17 |
Semestre 5 | Créditos |
---|---|
Taking Care of Our Planet | 2 |
Proyecto de interacción e intervención con el entorno 2 | 3 |
Técnicas y herramientas 5 | 2 |
Técnicas y herramientas 4 | 1 |
Cálculo multivariado | 3 |
Gestión de proyectos STEM | 2 |
Cambio climático: adaptación y mitigación | 3 |
Energía sostenibles y evaluación energética | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 6 | Créditos |
---|---|
Global Cyber Citizen | 2 |
Proyecto de interacción con el entorno 3 | 3 |
Técnicas y herramientas 6 | 1 |
Modelado y simulación | 3 |
Organizaciones ambientalmente sostenibles | 3 |
Gestión del riesgo y cambio climático | 3 |
Economía circular y sostenibilidad | 3 |
Total de créditos | 18 |
Semestre 7 | Créditos |
---|---|
Pasantía / Práctica laboral / Proyecto de diseño en Ingeniería o Ciencias Básicas | 5 |
Contexto: Política, ética y ciudadanía | 2 |
Electiva 1 | 3 |
Modelamiento y simulación ambiental 1 | 3 |
Formulación y evaluación de proyectos ambientales | 3 |
Diseño de soluciones ambientales 1 | 3 |
Total de créditos | 19 |
Semestre 8 | Créditos |
---|---|
Curso de fin de ciclo* | 7 |
Electiva 2 | 3 |
Environmental Modeling and Simulation 2 | 3 |
Ecodiseño | 2 |
Diseño de soluciones ambientales 2 | 3 |
Total de créditos | 18 |
*Nota: Los siete créditos correspondientes al curso de fin de ciclo tendrán un costo adicional del 30 % del valor del crédito para cada programa.
Doble programa en Ingeniería y Ciencias Básicas
¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Ahora puedes avanzar simultáneamente en dos pregrados y homologar materias de los ciclos comunes de nuestra Facultad. ¡Enriquece tu formación académica con esta increíble oportunidad! Ponte en contacto con el programa académico para obtener más detalles.

Perfil de ingreso
Perfil de ingreso

Perfil de egreso
Perfil de egreso
En el entorno profesional, los ingenieros(as) ambientales unicentralistas están preparados para desempeñar roles destacados en gestión ambiental, consultoría, planificación urbana, energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, entre otros. La creciente demanda de expertos comprometidos con la sostenibilidad y la preservación ambiental brinda a nuestros egresados un amplio abanico de oportunidades para contribuir activamente al desarrollo sostenible y la solución de desafíos ambientales contemporáneos.