Pasar al contenido principal
  • Ciencia de Datos

Implementa nuevas tecnologías para la toma de decisiones informadas.

Sobre el programa de Ciencia de Datos

Titulo otorgado

Científico/Científica de Datos

SNIES

116928

Registro calificado

Resolución n.º 2938 (22/02/2018), 7 años de vigencia

Nivel de formación

Profesional universitaria

Créditos académicos

135

Valor de matrícula

$ 5.400.430 (2025)

Valor por crédito

$ 385.745 (2025)

Lugar de desarrollo

Bogotá, D. C.

Modalidad

Presencial

Duración estimada

8 semestres

Convocatoria abierta

Solicita información

¿Tienes alguna duda?

¿Por qué estudiar el programa en Ciencia de Datos?

Procesar grandes cantidades de información para adquirir conocimiento y tomar mejores decisiones en diversos ámbitos es, junto a la implementación de la Inteligencia Artificial, uno de los eslabones fundamentales de la cuarta revolución industrial y de las profundas transformaciones que se está impulsando en el desarrollo de las industrias, la ciencia y la cultura. El programa de Ciencia de Datos es una propuesta formativa integral enfocada en la apropiación de habilidades técnicas y científicas para extraer conocimiento de todo tipo de datos y uno de sus principales propósitos es la toma de decisiones informadas en escenarios industriales, sociales y de investigación. 

Nuestro currículum se distingue por una sólida fundamentación en ciencias, matemáticas, incluyendo matemáticas para la Ciencia de Datos, estadística y programación; cursos avanzados como machine learning, redes neuronales y procesamiento de lenguaje natural. Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades para apropiar y adaptar nuevas tecnologías emergentes de manera eficaz y dinámica, en el contexto de la toma de decisiones basadas en datos, así como en la creación de escenarios tecnológicos para el futuro en el entorno social y empresarial.

Diferenciales de la UC en el programa comunicación social y periodismo

¿Qué nos diferencia?

Estudiar el programa de Ciencia de Datos de la UCentral es una experiencia que te permitirá:

Innovar en tecnología

Recibirás una formación integral y orientada al futuro que impulsa tu creatividad, al tiempo que promueve el desarrollo de escenarios tecnológicos innovadores aplicados al entorno social y empresarial.

Enriquecer continuamente tu aprendizaje

Complementarás tu experiencia académica tanto dentro como fuera del salón de clases, participando en diversos espacios como laboratorios de cómputo, semilleros de investigación, monitorías y talleres.

Adquirir una mirada interdisciplinar

Apropiarás la ciencia de datos como un campo donde convergen la investigación académica, la industria y la innovación para generar un impacto significativo en la sociedad y el mercado.

Participar en eventos especializados

Fortalecerás tus conocimientos a lo largo de los semestres, participando en encuentros académicos como los Círculos Matemáticos, de la Sociedad Colombiana de Matemáticas.

Liderar con visión estratégica

Desarrollarás las habilidades necesarias para tomar decisiones estratégicas en múltiples sectores, gracias a tu preparación en la gestión y análisis de grandes cantidades de datos e información.

Asesorar a entidades

Desarrollarás la capacidad de asesorar entidades públicas y privadas, utilizando la interpretación de datos como base para la toma de decisiones fundamentadas y eficaces.

Plan de estudios

Descarga tu plan

Doble programa

Realiza doble programa en la UCentral

¡Expande tus horizontes profesionales con nuestra opción de doble programa! Avanza de forma simultánea en dos pregrados de nuestra oferta académica y amplía tu formación con esta oportunidad.

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

¿Tienes capacidad de análisis, interés en desarrollar habilidades computacionales y eres una persona apasionada por la tecnología, creativa y con ganas de convertir la tecnología en un catalizador clave para la transformación de su entorno? Entonces, el programa de Ciencia de Datos de la UCentral es ideal para comenzar tu desarrollo profesional.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

Perfil de egreso

Como científico(a) de datos de la Universidad Central, serás un profesional con una sólida formación en métodos, conceptos y herramientas de la matemática, la estadística, la computación, el machine learning y la inteligencia artificial. Estarás capacitado(a) para liderar y enriquecer la industria, la investigación y la academia.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como Científico/a de Datos de la U. Central podrás:

Asesorar y realizar consultorías a entidades y empresas del sector gubernamental y privado para la toma de decisiones estratégicas, a partir del procesamiento de datos.

Trabajar en equipos multidisciplinarios para desarrollar soluciones integrales y apoyar la toma de decisiones en situaciones problemáticas de diferentes contextos de las ciencias y el ámbito organizacional.

Vincularte a equipos expertos y especializados en investigación para trabajar en proyectos de desarrollo o incorporación de tecnologías en diversos sectores industriales y comerciales.

Desarrollar modelos, interpretar resultados y analizar datos en empresas pertenecientes al sector financiero u otros sectores que requieran de estos servicios especializados.

¿Por qué estudiar en la UCentral?

¡Bienvenidos a la UCentral!

¡Estudia con nosotros!

¡Estudia con nosotros!

Haz parte de una institución con experiencia reflejada en nuestra acreditación de alta calidad.
Proceso de inscripción

Proceso de inscripción

Consulta toda la información necesaria para ser unicentralista.
Descuentos y convenios

Descuentos y convenios

Descubre si eres beneficiario de algún descuento vigente para estudiar con nosotros.
Sistemas de financiación

Sistemas de financiación

Explora la variedad de opciones que tenemos para hacer realidad tu sueño profesional.
Última actualización: