XX Coloquio Interno de Investigación

De las prácticas creativas a la inclusión y el cuidado: la investigación musical en el programa de Estudios Musicales
En este encuentro académico, los estudiantes y profesores del programa de Estudios Musicales compartirán experiencias, procesos y formas de hacer música desde la investigación y la práctica creativa. Además de sustentaciones de estudiantes, habrá conferencias y un taller que presentan nuevas formas de hacer y pensar la música.
Fechas: 19 al 20 de noviembre de 2025
Lugar: Universidad Central
Conoce el cronograma:
(Agenda sujeta a cambios)
Conferencia inaugural | Ciudad sonora: prácticas laborales y de creación estética en los músicos de la chisga en Bogotá
Hora: 8:30 a 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio Francisco de Paula Santander, cuarto piso, Torre Sur, Edificio principal
A cargo de: César González Vélez (Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad)
Sustentación | La configuración del gusto: factores geográficos y socioculturales en la percepción de la música clásica contemporánea
Hora: 10:00 a 11:00 a. m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante Bryan René Muñoz Quintero
11:00 a. m. a 2:00 p. m. | Receso
Sustentación | Aproximación a la enseñanza de la musicografía braille dirigida a estudiantes con discapacidad visual del colegio República de China (2025) desde una guía pedagógica de ejercicios prácticos
Hora: 2:00 a 3:00 p. m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante María Gabriela Páramo Romero
Sustentación | Salud integral en músicos intérpretes del ámbito sinfónico y lírico: una perspectiva más completa de los ámbitos del bienestar del músico como intérprete y como individuo
Hora: 3:00 a 4:00 p. m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante Isabella María Donato Salas
Sustentación | ¿Qué es el carácter musical? Una aproximación desde la interpretación violinística del primer movimiento de la Sinfonía Española de Édouard Lalo
Hora: 4:00 a 5:00 p. m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante David Felipe Lindo Parada
Conferencia | Experiencias sobre la creación, producción y circulación de propuestas artísticas
Hora: 8:30 a 10:00 a. m.
Lugar: Aula Múltiple
A cargo de: Orquesta Nuevo Mundo
Socialización de estudiantes de los cursos Investigación I y II
Hora: 10:00 a 11:00 a. m.
Lugar: Aula Múltiple
A cargo de: María Camila Moreno, David Ricardo Gómez y Giselle Nabiza Buelvas
Sustentación | Técnica lírica y tradición andina: una exploración vocal desde el pasillo y el bambuco
Hora: 11:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante Mónica Patricia Escobar Ovalle
12:00 m. a 2:00 p. m. | Receso
Sustentación | Bullerengue pal’ ska: memoria, ritmo y creación desde la fusión musical
Hora: 2:00 a 3:00 p. m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante Mayra Alejandra Patiño Martínez
Sustentación | Final act? Proyecto de investigación-creación alrededor de la creación y montaje de una obra escénico-musical
Hora: 3:00 a 4:00 p. m.
Lugar: Sala de Música
A cargo de: estudiante Melissa Grand Rico
Taller de sikuri y comparsa andina | Encuentro, intergración y participación a través de la música andina latinoamericana
Hora: 4:00 a 6:00 p. m.
Lugar: Centro Cultural
A cargo de: Orquesta Nuevo Mundo
