Taller de huella digital: fortalece tu presencia en línea

Taller de huella digital: fortalece tu presencia en línea
¿Cuál es tu huella digital? ¿Cómo influye en la percepción que otros tienen de ti? ¿Cuál es la relación entre tu identidad digital y la de la Institución? ¿Cómo pueden potenciarse la una con la otra?
Participa de este taller en el que te enseñaremos cómo cultivar una presencia en línea auténtica y coherente.
“Siento que me volví mucho mejor narrador cuando empecé a leer más poesía porque hace que me detenga más en cada palabra y en cada sonido, potencia la sensibilidad y es ahí donde se puede crear”.
Literatura más allá de los concursos
El escritor y académico se enteró de la convocatoria de la Corporación PEN a través de una publicación que hizo un colega suyo en redes sociales, y aunque reconoce que los concursos para escritores sirven para “foguearse” y darse a conocer, no escribe precisamente con ese propósito, sino que, al contrario, envía escritos que ha trabajado de mucho tiempo atrás.
Carta a una persona sigilosa es un ejemplo de ello. Nació de una experiencia similar a la historia que llevó al papel cuando un vecino del conjunto residencial donde vive se quejó en repetidas ocasiones del supuesto ruido que hacía Peña, incluso en oportunidades en las que estaba durmiendo o viajando. este es un vinculo
“Esa experiencia me dio un poco la idea, porque se trataba de un tipo un poco neurótico que no quería que lo molestaran. Reflexioné en la manera como los conjuntos cerrados nos aíslan, al punto de que hay quienes no quieren que nadie los toque. Es un aislamiento excesivo y eso era lo que buscaba indagar a través de mi texto”, puntualiza.
Su relato hace parte de una serie de cuentos que decidió compilar en un libro inédito titulado Cuentos para leer en una asamblea de copropietarios y que seguramente se sumará a otras publicaciones que tiene en su haber.