Pasar al contenido principal

Diplomado: Inspección, vigilancia y control del SGSST

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Por definir

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

100 horas

Valor

$1.680.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Diplomado inspección, vigilancia y control

Resumen

Adquiere los elementos conceptuales y prácticos para la evaluación del SGSST desde una perspectiva preventiva y correctiva para el fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control del sistema en las organizaciones colombianas.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • El derecho al trabajo y la OIT
  • ISO 45001:2018
  • El SGSST en Colombia: Decreto 1072 de 2015 (actualizado), resolución 0312 de 2019 y su regulación derivada
  • Matriz legal en el SG-SST
  • Conceptos de riesgo laboral y peligro.
  • Clasificación de los peligros.
  • Identificación, evaluación, valoración y priorización de los riesgos laborales.
  • Matrices de riesgo.
  • Controles preventivos, detectivos y correctivos para SST.
  • Estándares mínimos para el diseño, implementación y seguimiento del SGSST – Acciones y documentación.
  • Obligaciones y responsabilidades en el SGSST.
  • Del empleador.
  • De la ARL.
  • Funcionamiento del SGSST.
  • Plan anual de SGSST.
  • Plan estratégico de seguridad vial.
  • Acciones preventivas y correctivas.
  • Investigación de incidentes.
  • Comités.
  • Capacitación.
  • Auditorias y seguimiento del SGSST a cargo de la administración.
  • Auditoría del SGSST según la ISO 45000 y la ISO 19011.
  • Autoevaluación anual con base en la Tabla de Valores de los Estándares Mínimos.
  • Planes de mejoramiento conforme al resultado de la autoevaluación de los Estándares Mínimos.
  • Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Inspección, vigilancia y control por el MinTrabajo.
  • Planes de mejoramiento a solicitud del Ministerio del Trabajo.
  • Vigilancia delegada en las ARL.
  • Sanciones.
  • Proceso de inspección del SGSST.
  • Planeación.
  • Conocimiento de la organización.
  • Objetivo y alcance de acuerdo con la naturaleza de la organización.
  • Técnicas de inspección.
  • Determinación de actividades de inspección.
  • Ejecución.
  • Evidencia y hallazgos (no conformidades).
  • Comunicación con el vigilado.
  • Informes y cierre.
  • Perfil del inspector del SGSST.
  • Integridad.
  • Independencia.
  • Diligencia profesional y pericia.
  • Objetividad.
  • Comunicación efectiva.
  • Escepticismo profesional.
  • Razonabilidad.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Última actualización: