Resumen
Incluye los últimos avances de la reforma tributaria, Impuestos nacionales, territoriales y principales cambios a partir de la Ley 2155 de 2021, así como los aspectos rectores de la tributación nacional establecidos en la ley Ley de Crecimiento 2010 del 2019.
Los continuos cambios que operan en el sistema tributario y la multiplicidad de agentes, así como las posibles relaciones existentes entre estos, determinan las demandas de funcionarios expertos en impuestos, capaces de ofrecer soluciones a la problemática de las organizaciones y las personas naturales con un sentido de responsabilidad social y de ética profesional.
Este diplomado se propone como un espacio de análisis y aplicación de las reglamentaciones vigentes en materia tributaria y la estructura propia de los impuestos nacionales y territoriales.
* Incluye los últimos avances de la reforma tributaria
Contenido
- Entidades no contribuyentes
- Sistemas de determinación del impuesto sobre la renta
- Ingresos de fuente nacional y no considerados de fuente nacional
- Deducciones
- Descuentos
- Renta presuntiva
- Rentas exentas
- Aspectos regulados por la ley vigente
- Ley vigente
- Taller
- Tratamiento de la renta año anterior con vencimiento en el año actual
- Personas naturales residentes - residencia fiscal
- Realización del ingreso
- Rentas de trabajo exentas
- Determinación de la renta en actividades especificas
- Tratamiento para dividendos o participaciones recibidas por personas naturales residentes
- Ganancia ocasional
- Rentas líquidas gravables
- Taller
- Conceptos de retención en el impuesto sobre la renta
- Rentas de trabajo
- Pagos al exterior
- Devolución de retenciones practicadas en exceso
- Casos prácticos
- Bases contables vs bases fiscales
- Impuesto diferido
- Conciliación fiscal
- Taller
- Clasificación de los bienes y servicios
- Elementos del impuesto
- Bases gravables
- Depuración del impuesto
- Responsables y no responsables del impuesto
- Retención en la fuente
- Proporcionalidad
- Casos prácticos
- Hecho generador y base gravable del impuesto unificado bajo el SIMPLE
- Sujetos pasivos
- Impuestos nacionales indirectos en el SIMPLE
- Retención en la fuente y autorretención en el SIMPLE
- Comprensión e integración impositiva en el SIMPLE
- Recibo electrónico, anticipo bimestral y declaración anual del SIMPLE
- Tarifas
- Impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros
- Impuesto predial
- Impuestos de registro
- Sistemas de retención
- Procedimiento tributario
- Declaraciones tributarias
- Taller
- Obligaciones formales
- Sanciones
- Actos administrativos, devoluciones, cobro coactivo y casos prácticos.
- Omisión de activos, defraudación y promoción de estructuras de evasióntributaria
- Factura electrónica e información exógena
Características:
