Pasar al contenido principal
Banner DEC Contabilidad y Finanzas

Diplomado: Gestión del riesgo integral y sistema de atención al consumidor en entidades financieras SIAR y SAC

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Lunes, miércoles y jueves de 6:00 a 10:00 p. m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

100 horas

Valor

$1.720.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Diplomado SIAR y SAC

Resumen

Conocer y aplicar los conceptos, técnicas, instrumentos y regulación del Sistema Integral de Administración de Riesgos en entidades financieras, así como del Sistema de Atención al Consumidor Financiero. SIAR y SAC.

Incluye de manera amplia la gestión del riesgo corporativo aplicado a entidades financieras, de acuerdo con la regulación vigente. Incluye formación en el SAC y las últimas reglamentaciones sobre reporte y sistema de información.

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • Conceptualización del riesgo
  • Tipos de riesgos empresariales
    • Riesgos generados en el entorno
      • Según su naturaleza
      • Asociados al país, región o ciudad
      • Asociados al sector económico e industrial
    • Riesgos generados en la empresa
      • No sistemáticos, puros, de reputación especulativo, estratégico, operativo, financiero, legal, tecnológico, laboral, físico.
  • Importancia de la gestión del riesgo organizacional
  • Enterprise Risk Management (ERM)
    • Definición
    • Elementos que lo componen
    • Categorías de los objetivos
    • Beneficios e. Limitaciones
  • Relación de la administración del riesgo con los procesos empresariales
  • Etapas de la administración del riesgo
    • Identificación del riesgo
      • Técnicas y metodologías para identificar riesgos
    • Análisis del riesgo
    • Medición del riesgo
      • Metodologías de medición y valoración de riesgos 
    • Tratamiento del riesgo
    • Monitoreo
      • Mapas de riesgos
      • Herramientas de monitoreo del riesgo
    • Comunicación
      • Informes y reportes de riesgo
  1. Estándares internacionales de gestión de riesgo
    • Ley SOX (empresas públicas en Estados Unidos)
    • IAS (Estándares Internacionales de Auditoría) c. COSO (Marco de gestión y control del riesgo)
    • ISO 31000 y 31010 (Gestión de riesgos en todos los sectores económicos)
    • ISO 22301, 22318 y 27031 (Gestión de la continuidad)
  • Sistema de Administración de Riesgo Operativo SARO
  • Sistemas de Administración de Riesgo LAFT SARLAFT 4.0.
  • Sistema de Administración de Riesgo Crediticio SARC
  • Sistema de Administración de Riesgo de Mercado SARM
  • Sistema Integral de Administración de Riesgos SIAR
  • Sistema de Administración de Riesgos de las Entidades Exceptuadas del SIAR SARE
  • La ética y sus corrientes.
  • La ética empresarial.
  • Relación entre ética, legalidad, transparencia y reputación
  • El Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE como referente.
  1. Principios
  2. Derechos y mecanismos de protección de los consumidores financieros – Obligaciones de las entidades financieras
  3. Políticas, procedimientos y controles
    • Responsabilidades
    • Cultura de servicio al cliente
    • Información mínima, canales de información y comunicación
    • Mecanismos de PQRF, procedimientos de solución de quejas
    • Educación financiera
    • Generación de indicadores
  4. Prácticas y cláusulas abusivas
  5. Defensoría del consumidor financiero
  6. Régimen sancionatorio
  7. Riesgo de conductas y supervisión de conductas
  8. Smartsupervisión

Características

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Última actualización: