Diplomado: Didáctica de las ciencias sociales aplicadas en entornos escolares
Información general
Resumen
Diseña unidades didácticas centradas en la comprensión sistémica de diversos problemas sociales, reconociendo la sociedad como un sistema interdependiente.
Habilidades que podrás desarrollar:
Enfoque:
El enfoque de las Ciencias Sociales aplicadas a entornos escolares promueve el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la resolución de problemas complejos, habilidades fundamentales para la formación integral de los estudiantes en el siglo XXI.
Herramientas tecnológicas:
Proporciona a los docentes herramientas para comprender las conexiones e interdependencia entre diferentes aspectos de la realidad social, así como de analizar los fenómenos sociales de manera holística y contextualizada.
Diseño:
Potencia su habilidad para diseñar unidades didácticas centradas en la comprensión sistémica de diversos problemas sociales, reconociendo la sociedad como un sistema interdependiente.
Contenido
- Desarrollo de competencias docentes para la enseñanza de las ciencias sociales más allá de las disciplinas y en atención a la diversidad en el aula.
- Análisis y reflexión sobre las prácticas pedagógicas en el aula de ciencias sociales.
- Innovación educativa y aprendizaje basado en problemas en el aula de ciencias sociales: problematización a partir de la formulación de preguntas.
- Fundamentos del pensamiento sistémico y conceptos clave.
- Aplicación del enfoque sistémico en ciencias sociales.
- Ejemplos prácticos del pensamiento sistémico aplicado en contextos sociales concretos y de manera multiescalar.
- Identificación de problemas sociales y su aplicación didáctica desde una perspectiva sistémica.
- Implicaciones pedagógicas de la adaptación del pensamiento sistémico en el aula de ciencias sociales.
- Diseño de trayectos y secuencias didácticas desde una perspectiva sistémica.
- Desafíos en la Innovación y adaptación: cómo utilizar el pensamiento sistémico en el aula de Ciencias Sociales.
- Formulación de proyectos de aprendizaje basado en problemas a partir de las herramientas de la perspectiva sistémica trabajadas en el diplomado.
Características:

Perfil del egresado
Este diplomado se proyecta como un escenario de formación que les permita actualizar sus conocimientos y desarrollar habilidades para diseñar programas de estudio, unidades didácticas y actividades pedagógicas centradas en situaciones problémicas de abordaje interdisciplinario.

Dirigido a:
Dirigido, entre otros, a estudiantes y egresados de programas de Ciencias Sociales y Ciencias Humanas que se desempeñen en instituciones de educación básica, media y superior.
Otras ofertas que te pueden interesar
Dependencia
Educación continua
Correo electrónico
diplomados@ucentral.edu.co
Teléfonos
601 323 9868, 601 326 6820 - opción 4
Dirección
Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79, segundo piso 2