Pasar al contenido principal

Diplomado en Análisis económico de los métodos aplicables para ciencias empresariales

Información general

Modalidad

Remoto: Sincrónico en tiempo real mediante plataforma de videoconferencia

Fecha de inicio

Próximamente

Horario

Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 9:00 p.m.

Fecha de finalización

Próximamente

Duración

91 horas

Valor

$1.500.000

Convocatoria abierta

Solicita información

Sigue nuestro contenido y no te desconectes de nuestras Redes Sociales
Facebook red social - Universidad Central
Instagram red social - Universidad Central
Twitter red social - Universidad Central
Linkedin red social - Universidad Central
Diplomados en Análisis económico de los métodos aplicables para ciencias empresariales

Resumen

El diplomado ofrece a los participantes una oportunidad para reflexionar y ampliar sus puntos de vista en torno a diferentes problemas propios de las profesiones que hacen uso del pensamiento económico como instrumento metodológico.

Con un enfoque crítico, se espera que los participantes, al final del curso adquieren nuevas herramientas conceptuales que les permitan plantear de una forma diferente dichos problemas. 

Teniendo como eje central descubrir los fundamentos que en el uso diario de la perspectiva económica quedan ocultos o se dan por supuestos, el curso espera desarrollar la capacidad crítica de los estudiantes con la intención de sean capaces de elaborar nuevas soluciones posibles al conjunto de problemas que hacen a su desempeño profesional o científico. 

 

Vuelve a la oferta académica

de educación continua

Contenido

  • 1.1 Los problemas del mercantilismo y los primeros pasos de la economía política
  • 1.2 La elaboración científica de los problemas económicos (de Quesnay a Ricardo)
  • 2.1 Sobre el origen de la forma científica de conocer
  • 2.2 Sobre los diferentes conceptos de ciencia
  • 3.1 Los límites de la economía política y el giro subjetivo de la ciencia económica 
  • 3.2 La revolución marginalista como respuesta a los límites de la economía política
  • 3.3 Los límites de la revolución marginalista
  • 3.4 El giro a la economía como un enfoque
  • 4.1 La concepción falibilistica de la ciencia y el cambio científico
  • 4.2 Modelos, teorías y supuestos en el enfoque económico
  • 5.1 La concepción dialéctica del conocimiento científico
  • 5.2 La crítica a la economía política a partir de la resolución de algunos problemas planteados por la tradición económica
  • 5.3 La crisis como problema en el pensamiento económico

Características:

Información relevante

Apertura y fecha de inicio

Sujeto al mínimo de practicantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua

Certificado de asistencia

Se hace entrega con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico

Ahora puedes pagar en línea 

Ahora puedes pagar en línea

Puedes usar tu tarjeta de crédito, débito; también puedes generar un recibo para realizar tu pago en efectivo en el banco Davivienda

Contáctanos

Última actualización: