Curso: Gobierno corporativo y juntas directivas
Información general
Resumen
El programa ejecutivo de Gobierno Corporativo y Junta Directiva de la Universidad Central ofrece a los participantes una oportunidad para potenciar las habilidades gerenciales que una pequeña o mediana empresa requiere. Con un enfoque práctico y dinámico, los directivos adquieren una perspectiva integral del mundo empresarial, enfocándose en la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en un profundo análisis del contexto económico. Se fomenta la comprensión detallada de las dinámicas corporativas, dotando a los participantes con herramientas para evaluar riesgos, anticipar tendencias y tomar decisiones que impacten positivamente en la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa.
Características
Líderes empresariales, emprendedores, directivos, tomadores de decisiones, gerentes, personas interesadas en ser miembro de Junta Directiva, dueño de empresa
El egresado del programa ejecutivo en Gobierno Corporativo y Junta Directiva para Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Central se distingue por su capacidad para impulsar un liderazgo transformador en entornos empresariales dinámicos. Posee una sólida formación en la toma de decisiones estratégicas, respaldada por un análisis riguroso del contexto económico y una visión integral del negocio.
Contenido
Tema 1. Aspectos Generales del Gobierno Corporativo (Modelos de Gobierno Corporativo, Estructura, Roles de los estamentos)
Tema 2. Visión legal del Gobierno Corporativo y Junta Directiva (Atribuciones, Limitaciones, Responsabilidades, Conflicto de interés y Operación del Gobierno Corporativo)
Tema 3. Análisis de Contexto Económico para Juntas Directivas (Riesgos Relacionados)
Tema 4. El Gobierno Corporativo y su rol en la Estrategia Empresarial
Tema 5. Finanzas Empresariales para Junta Directiva
Tema 6. La Dirección de Marketing desde el Gobierno Corporativo
Tema 7. Preservación de la Empresa y Ética Empresarial (Definición de protecciones patrimoniales, línea de sucesión, Responsabilidad Social)
Perfil docente:

Paula Rengifo Martinez:

Carlos E. Camargo:

Luz Amparo Vargas:

Andrés B. Chaves G.:
