Curso Gestión financiera de activos físicos: evaluación y control de proyectos
Información general
Resumen
El Curso Gestión Financiera de Activos Físicos te prepara para identificar oportunidades de inversión, elaborar presupuestos, evaluar proyectos con técnicas financieras (VPN, TIR, sensibilidad) y controlar resultados con indicadores clave, asegurando eficiencia y valor sostenible en tu organización.
habilidades:
Análisis y planificación financiera de proyectos de activos físicos
Capacidad para identificar necesidades u oportunidades de inversión, formular proyectos orientados a la optimización de activos y elaborar presupuestos detallados (costos de materiales, mano de obra, costos indirectos, gastos administrativos y de ventas).
Evaluación de viabilidad y control de proyectos
Competencia para aplicar técnicas financieras como Valor Actual Neto (VPN), Tasa Interna de Retorno (TIR), análisis de período de recuperación y análisis de sensibilidad, con el fin de tomar decisiones de inversión informadas y evaluar riesgos financieros asociados a los proyectos.
Gestión de resultados y creación de valor
Habilidad para proyectar estados financieros del proyecto (P y G, flujo de caja), elaborar planes de inversión e hitos del cronograma, y controlar el desempeño financiero mediante indicadores clave (KPI), asegurando la eficiencia, sostenibilidad y generación de valor de los activos físicos.
Contenido
Introducción a la gestión financiera de proyectos
Presupuestos del proyecto
Proyecciones financieras y análisis
Planificación y control del proyecto
Aplicación práctica
Características
Perfil docente:
Doctor en Gestión y Magíster en Gestión de Organizaciones, Ingeniero Industrial y Especialista en Finanzas, con amplia experiencia académica y profesional en el diseño, implementación y evaluación de estrategias organizacionales y proyectos empresariales. Su formación interdisciplinaria le permite integrar la gerencia estratégica, la gestión del cambio organizacional, la planeación financiera y la evaluación de activos físicos en contextos dinámicos y de alta competitividad. Ha liderado procesos de formación a nivel de pregrado y posgrado, enfocándose en el desarrollo de competencias directivas y en la toma de decisiones fundamentadas en datos financieros y criterios de sostenibilidad empresarial.
Perfil estudiante:
Profesionales y estudiantes de últimos semestres de ingenierías, administración, economía y áreas afines, interesados en fortalecer sus competencias en gestión financiera de activos. Ideal para empresas de sectores industrial, energético, logístico, financiero y de servicios, así como para futuros líderes que deseen impulsar su perfil profesional.
Perfil egresado:
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de: Identificar, formular y planificar proyectos de activos físicos que optimicen los recursos de la organización y contribuyan a su sostenibilidad y generación de valor. Elaborar presupuestos y proyecciones financieras completas para proyectos, incluyendo costos, ingresos, gastos administrativos, estado de resultados proyectado y flujo de caja. Evaluar la viabilidad financiera de los proyectos mediante técnicas como Valor Actual Neto (VPN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y análisis de sensibilidad, considerando riesgos y alternativas de inversión. Planificar, ejecutar y controlar proyectos de manera efectiva, aplicando indicadores clave de desempeño (KPI) y ajustando recursos según el progreso y los objetivos financieros. Integrar análisis financiero y estratégico para la toma de decisiones informadas, asegurando la eficiencia operativa, el control de recursos y la maximización del valor de los activos físicos de la organización.
Otras ofertas que te pueden interesar
Dependencia
Educación continua
Correo electrónico
diplomados@ucentral.edu.co
Teléfonos
601 323 9868, 601 326 6820 - opción 4
Dirección
Calle 21 n.º 4-79. Edificio 4-79, segundo piso 2