Sobre el Centro de Idiomas
En el Centro de Idiomas de la Universidad Central nos dedicamos a ofrecer un portafolio diverso y de calidad en la enseñanza de idiomas, con un enfoque principal en el inglés. Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades educativas y lingüísticas de la comunidad universitaria y del público en general, contribuyendo así al desarrollo del capital social y cultural.
A través de programas diseñados en el marco de la Educación Continua, brindamos opciones tanto presenciales como remotas, adaptándonos a las demandas de un mundo globalizado. Nuestra oferta está pensada para fortalecer las competencias comunicativas, promover el intercambio cultural y apoyar la formación integral de nuestros estudiantes, preparándolos para los desafíos de un entorno multicultural y conectado.
En el Centro de Idiomas, no solo enseñamos lenguas, sino que abrimos puertas a nuevas oportunidades, perspectivas y conexiones.
Dirección del Centro
La Dirección del Centro de Idiomas tiene como principal misión trazar e implementar estrategias para garantizar la calidad académica, innovar y transformar, partiendo de una visión interdisciplinaria.
Misión
Brindar un portafolio de programas de enseñanza de idiomas, centrándose principalmente en el inglés, para satisfacer las necesidades educativas y lingüísticas de la comunidad universitaria y del público en general, con el fin de contribuir al desarrollo del capital social y cultural mediante la creación de programas de idiomas en Educación Continua, tanto en modalidades presenciales como remotas.
Metodología de los Programas de Idiomas:
El Centro de Idiomas define las estrategias metodológicas como todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la formación y el aprendizaje de los estudiantes. Para lograrlo la línea ha optado por una perspectiva ecléctica que le permite navegar desde diferentes enfoques los procesos de enseñanza-aprendizaje, las necesidades lingüísticas y comunicativas de los estudiantes de la Universidad Central e implementar diferentes estrategias y dispositivos pedagógicos las cuales ayudan a los estudiantes a aplicar sus habilidades lingüísticas en situaciones prácticas según su nivel.
Los programas de idiomas de la Universidad Central se basan en una estrategia metodológica multicultural que involucra los principios de distintos enfoques metodológicos (Content-based instruction, communicative approach, task-based learning, game-based learning and project-based learning) para obtener los resultados de aprendizaje esperados en relación con el desarrollo de la competencia comunicativa del idioma.
Al trabajar con una metodología multicultural se fomenta el plurilingüismo en respuesta a la diversidad lingüística y cultural entre la lengua que se aprende y la lengua materna del aprendiz. La competencia lingüística comunicativa se considera como una competencia plurilingüe y pluricultural porque implica las variedades de la lengua nativa y las variedades de una o más lenguas extranjeras.
En este sentido, nuestros programas de idiomas involucran un trabajo transversal en la medida en que la multiculturalidad es un proceso que abarca la comunicación, el conocimiento y la interacción de culturas. De ahí se desprenden valores sociales de respeto y tolerancia por el otro, en términos de creencias y costumbres, a través de la implementación de actividades auténticas que relacionan las competencias trabajadas en clase con el mundo real.