Este espacio académico está abierto a todo público y busca fomentar la interacción y el diálogo entre diversas áreas de la ciencia y las artes.

- Fecha:
- desde el 26 al 29 de septiembre.
- Lugar:
- Modalidad virtual
Sesión presencial el 28 de septiembre
Universidad Central
Este año la Universidad Central será la sede del lll Congreso Internacional Multidisciplinario de Divulgación Científica, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre del 2022. Entre las universidades encargadas de la organización y desarrollo del evento está la U. Central y dos instituciones mexicanas: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Nayarit.
Entre las distintas actividades propuestas, el Congreso contará con la asistencia de distintos expertos y el 28 de septiembre se destinará un espacio exclusivo para la celebración del Día Internacional del Divulgador Científico, en el que la propuesta es el desarrollo de una conferencia y un taller a cargo de Marie Joëlle Giraud López, Ingeniera Geóloga especialista ilustradora científica y experta en paleoarte.
Además, se inaugurará el primer Concurso Internacional de Divulgación Científica en dos categorías: fotografía e ilustración naturalista y científica.
¡El ingreso es gratis! Inscríbete a continuación:
Organizadores
Dra. Laura Natali Afanador Barajas, Universidad Central de Bogotá, Colombia

Participa activamente en comités de evaluación de artículos para varias revistas como Educación en Ingeniería, y revistas internacionales de Springer Nature, entre otras. En los últimos años se ha interesado por la formación científica y la divulgación de la ciencia y actualmente hace parte del programa de mentorías para mujeres científicas de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y Minciencias.
Dr. Christián González Reyes, Universidad Autónoma de Nayarit, México

Actualmente su línea de investigación está enfocada en el estudio de las características de virulencia y resistencia a antimicrobianos de bacterias provenientes de aguas residuales de hospitales.
Dra. Norma Judith Cruz Ortega, DBC CINVESTAV-IPN / FCQ-BUAP, México

Ha sido acreedora de diversos premios y reconocimientos de nivel nacional e internacional, entre los que destacan la participación en la 14th. International Brain Organization, además de ser organizadora de eventos académicos internacionales con fines de divulgación y desarrollo del conocimiento científico.
Acerca del Congreso
El congreso inició en el 2020 y ha contado con la participaron de más de 200 personas entre conferencistas, organizadores y ponentes de carteles, entre los que estaban estudiantes de pregrado, maestría y doctorado e investigadores en distintos campos.En la segunda edición del 2021 se realizaron cursos, talleres y conferencias magistrales de amplío interés como el "curso de introducción a la divulgación científica".