¡Preservar la salud e integridad de la Comunidad Unicentralista es nuestra prioridad!
Con el fin de proteger a la comunidad ante el riesgo de contraer COVID-19, la U. Central trabaja para procurar ambientes saludables y evitar la propagación del virus. Por esto, si debes visitar las instalaciones de la Universidad, tienes que diligenciar el Autorreporte de condiciones de salud 24 horas antes de la hora de ingreso. Este Autorreporte es una herramienta indispensable para facilitar el monitoreo y adoptar las medidas necesarias frente a factores de riesgo.
El Área de Salud del Departamento de Bienestar Institucional verificará la información y enviará a tu correo electrónico el concepto de tu ingreso al campus.
Diligencia a continuación tu Autorreporte según la facultad en la cual estudias:
¿Cuáles son las posibles respuestas a mi Autorreporte?
Estado favorableIndica que, según las respuestas de tu Autorreporte, el concepto con respecto a tu estado de salud es favorable, por lo tanto puedes ingresar a las instalaciones de la Universidad.
Es importante tener en cuenta que debes extremar las medidas de precaución para prevenir el contagio debido al alto riesgo de infección por exposición al COVID-19 como son: el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento físico de 2 metros, el lavado frecuente de manos y todas las medidas que han sido emitidas por las autoridades locales, nacionales e internacionales publicadas por los diferentes medios masivos de comunicación y, en especial, el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para la reactivación de actividades presenciales, el cual debes cumplir mientras te encuentres en las instalaciones de la Universidad.
Recuerda que las respuestas del Autorreporte no se pueden modificar por un periodo de 24 horas después del diligenciamiento. Cualquier cambio en tu condición de salud se debe informar al correo: serviciosalud@ucentral.edu.co
Estado con observaciones
Indica que, según las respuestas de tu Autorreporte, debes dar prioridad al trabajo o estudio en casa y extremar las medidas de prevención; sin embargo, si tienes previsto ingresar a las instalaciones de la Universidad, ten en cuenta el alto riesgo de infección por exposición al COVID-19 al no estar en confinamiento, y extrema las medidas de precaución para prevenir el contagio, como son: el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento físico de 2 metros, el lavado frecuente de manos, las medidas que han sido emitidas por las autoridades locales, nacionales e internacionales publicadas por los diferentes medios masivos de comunicación y, especialmente, el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para la reactivación de actividades presenciales, el cual debes cumplir, mientras te encuentres en las instalaciones de la Universidad.
Recuerda que las respuestas del Autorreporte no se pueden modificar por un periodo de 24 horas después del diligenciamiento. Cualquier cambio en tu condición de salud se debe informar al correo: serviciosalud@ucentral.edu.co
Estado desfavorable
Indica que, según las respuestas de tu Autorreporte de condiciones de salud, no puedes ingresar a las instalaciones de la Universidad, y te sugerimos informar inmediatamente a tu EPS. El personal del área de salud del Departamento de Bienestar Institucional te contactará, con el fin de verificar tu condición de salud.
Teniendo en cuenta el alto riesgo de infección por exposición al COVID-19, debes extremar las medidas de precaución para prevenir el contagio, como son: el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento físico de 2 metros, el lavado frecuente de manos, las medidas que han sido emitidas por las autoridades locales, nacionales e internacionales publicadas por los diferentes medios masivos de comunicación.
Es importante tener en cuenta que las respuestas del Autorreporte no se pueden modificar por un periodo de 24 horas después del diligenciamiento. Cualquier cambio en tu condición de salud se debe informar al correo: serviciosalud@ucentral.edu.co
Medidas de bioseguridad para la reactivación de actividades presenciales
La Universidad Central retornará a las actividades presenciales de manera progresiva de acuerdo con las orientaciones del gobierno, y para ello ha venido trabajando en las medidas y los protocolos necesarios. Te invitamos a descargar y consultar el protocolo de bioseguridad establecido por la Institución, así como una presentación sobre sus puntos centrales, y conoce el decálogo con las principales medidas que se deben seguir:


¡Conoce y aplica el decálogo!
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10