Modalidad
VirtualDuración
120 horasValor
$1.636.700Fecha de inicio
PróximamenteFecha de finalización
PróximamenteHorario
Asincrónico.Resumen

El Diplomado en Gerencia Administrativa y Financiera Pública busca proporcionar a cada uno de los participantes los conocimientos y competencias para que puedan desempeñarse de manera óptima en el desarrollo de los procesos presupuestales, financieros y contables propios de la gestión pública, haciendo un especial énfasis en la aplicación de los principios de la función administrativa hacia el logro de los fines esenciales del Estado.
¿Cuál es la metodología?

Este programa está diseñado para entornos virtuales de aprendizaje. Se desarrolla con la participación de máximo 30 estudiantes, cada uno de los cuales puede acceder diariamente a la plataforma UC Virtual.
Allí el aprendiz encuentra la orientación de docentes-tutores para la realización de las actividades, así como diferentes herramientas de gestión y análisis para el estudio de los contenidos del programa.
Programa dirigido a: Gerentes, directores financieros, contadores públicos, administradores, economistas, y profesionales responsables de la preparación, análisis y presentación de información financiera, así como, de la definición de políticas contables en las organizaciones. Estudiantes de campos relacionados con la información financiera.
Contenido
- Constitución Política de 1991 y normas asociadas
- Organización territorial
- Organización del poder
- Ramas del poder público
- Órganos de Control
- Órganos autónomos
- Organización electoral
- Sectores Administrativos
- Mecanismos de poder
- Normativa: Decreto 1499 de 2017
- Etapas para la implementación
- Dimensión: Talento Humano
- Dimensión: Direccionamiento Estratégico y Planeación
- Dimensiones: Gestión y Evaluación de Resultados.
- Dimensión: Control Interno.
- Principales instrumentos y herramientas de gestión financiera pública
- Programación y trámite.
- Gestión del Presupuesto
- PAC (Programa Anual Mensualizado de Caja)
- Control al presupuesto
- Análisis y administración de estados financieros.
- Estado de resultados e indicadores de gestión financiera pública.
- La preparación de informes financieros y la rendición de cuentas.
- Principios de la Contratación Estatal
- Modalidades de Selección
- Régimen de Incompatibilidades e Inhabilidades
- SECOP (Sistema Electrónico de Compras Públicas).
- Control fiscal
- Régimen disciplinario
Información relevante
*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.