Modalidad
OnlineDuración
60 horasValor
$731.000Fecha de inicio
PróximamenteFecha de finalización
PróximamenteHorario
Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.Resumen

El curso estará enfocado a la comprensión de los procesos físicos que conforman el ciclo del agua global, regional y a nivel de cuenca. La parte aplicada del curso incluye áreas de la hidrología relacionadas con el diseño hidrológico, manejo de proyectos de ingeniería para la gestión, uso y conservación de recursos hídricos a través de modelos conceptuales y de aplicación a través de talleres.
Volver a la ofertaPrograma dirigido a: Adultos jóvenes del sector de la ingeniería, empresarial, pequeña y mediana empresa y el sector del Estado.
Perfil del egresado. Al concluir el curso los participantes están en capacidad de solucionar problemas relacionados con el balance de agua, evapotranspiración, escorrentía superficial, análisis de hidrogramas y diseñar hidrológicamente reservorios para propósitos múltiples.
Homologación con una optativa de profundización del programa de Ingeniería Ambiental
Contenido
Módulo 1. La morfología y fisiografía de las cuencas hidrográficas y la relación de estas con el comportamiento de variables climáticas e hidrológicas
Módulo 2. Aplicación de criterios con la precipitación media de la cuenca y el análisis espacial, temporal y porcentual
Módulo 3. La estadística como una herramienta para el análisis probabilístico
Módulo 4. El comportamiento de las tormentas: frecuencia, duración y su relación con otras variables climáticas e hidrológicas
Módulo 5. Criterios climáticos para el manejo de variables de Ev, ETP y ETR
Módulo 6. La escorrentía y la respuesta con la intensidad de las lluvias en una cuenca
Módulo 7. Los hidrogramas, la separación de los flujos y los caudales de diseño
Módulo 8. La importancia de la generación de caudales para diferentes proyectos hidrotécnicos
Módulo 9. La importancia del manejo de las cuencas hidrográficas
Módulo 10. El tránsito de caudales para el control de las avenidas
Módulo 11. Importancia del control de los sedimentos en los cauces fluviales
Módulo 12. Diseño hidrológico de embalses
Módulo 13. Criterios fundamentales para comprender los procesos de retención de humedad del suelo y la capacidad de infiltración
Información relevante
*Apertura y fecha de inicio: sujeto al mínimo de participantes inscritos establecido por la Dirección de Educación Continua
*Se hace entrega de certificado de asistencia con el cumplimiento de mínimo el 80% del total de las horas del programa académico.