¡Participa de este festival y conviértete en un popstar de la U. Central!
La Dirección de Bienestar Estudiantil convoca a todos los estudiantes activos de los diferentes programas académicos de la Universidad Central al Festival de la Canción 2022 que se realizará de manera presencial del 14 de marzo al 22 de abril.
Esta edición estará abierta a todos los géneros musicales, sin importar el idioma, que tengan una construcción melódica clara que permita evaluar la afinación. Por esta razón, los géneros basados en interpretaciones guturales, rapeadas u otras que no permitan evaluar la afinación dentro de un diseño melódico, no serán tenidas en cuenta.

Rondas del festival
El festival contará con dos rondas, cada una de ellas con condiciones de participación y selección diferentes. Los finalistas se presentarán en un concierto abierto a toda la comunidad centralista y los tres ganadores .
Primera ronda: selección interna
Los aspirantes deberán seleccionar libremente una canción que esté dentro de los géneros anteriormente descritos y grabarla en video, en una toma completa y sin ediciones de audio ni video en formato mp4. Puede ser grabado con la cámara del celular, en horizontal o vertical. No es necesario que el video sea de calidad profesional, siempre y cuando este permita apreciar correctamente la interpretación. Se recomienda tener en cuenta el lenguaje corporal para la grabación del video, ya que la actitud escénica será un factor a evaluar. Estos videos no serán publicados y solo tendrán acceso a ellos los jurados y el comité organizador del festival.
Para esta primera ronda, se contará con un jurado externo compuesto por directores musicales de amplia trayectoria dentro del circuito universitario, quienes evaluarán la afinación, precisión rítmica, vocalización y puesta en escena de cada uno de los videos. De este proceso, se seleccionarán cinco (5) finalistas para la segunda ronda. Todos los participantes que así lo deseen recibirán comentarios, sugerencias y aspectos a destacar de su interpretación por parte de los jurados, luego de la evaluación.
Información importante
- Fecha de inscripción y recepción de videos: del 14 al 25 marzo de 2022
- Formato: mp4
- Correo electrónico para la recepción de videos: bienestar@ucentral.edu.co
En el correo, por favor incluir nombre, documento de identidad y programa que cursa. - Publicación de finalistas seleccionados: 31 marzo de 2022
Entrega del video
El video debe cargarse previamente a una cuenta de Google Drive. Al correo indicado solo deberá enviarse el enlace del archivo. Nota: verificar que el video cuente con permisos de acceso para todo el que reciba el enlace, de lo contario no podrá ser revisado por los jurados.Segunda ronda: final pública
Finalistas
- Ana María Ortega Quimbayo - Publicidad
- Cati Yulie Gómez Palacios - Ingeniería de Sistemas
- Daniel Alejandro Mora Bambague - Administración de Empresas
- Gina Ninelly Lara Rodríguez - Creación Literaria
- Jaen Hannier Herreño Rosas - Ingeniería de Sistemas
- Laura Manuela Hernández Gualtero - Publicidad
- Laura Natalia Duarte Baquero - Creación Literaria
- Paula Alejandra Rojas Díaz - Ingeniería Ambiental
Los finalistas seleccionados por los jurados se presentarán en un concierto abierto a toda la comunidad centralista, en un escenario dispuesto dentro del campus para el festival. En este concierto, la terna de jurados evaluará a los finalistas para premiar al final del mismo a las tres (3) mejores interpretaciones. Los aspectos a evaluar serán:
- Afinación
- Puesta en escena
- Interpretación
- Recursos técnicos
Ten en cuenta que el apoyo del público dará puntos adicionales.
Los finalistas son libres de escoger para la final la misma canción con la que se postularon a la primera ronda u otra canción que consideren apta para el concierto de acuerdo con los ítems de evaluación.
Información importante
- Fecha de límite para la entrega de las pistas para el concierto: lunes 4 de abril de 2022
- Fecha del concierto y premiación: en vista de los problemas de movilidad presentados en la ciudad en la segunda semana de abril, se decide reprogramar el festival de la canción UC para el viernes 22 de abril de 2022.
Te invitamos a conocer más sobre los jurados de nuestro festival:
Leonardo Blanco Rojas
Director de Loop 5-50, banda institucional de rock y pop de la U. Central. Leonardo es músico profesional de la Universidad Central y magíster en Investigación Musical de la Universidad Internacional de La Rioja-España. Además, cuenta con más de 12 años de experiencia como director musical, instrumentista, compositor y productor de proyectos de rock, pop y música tradicional, y también se desempeña como docente universitario y jurado de convocatorias culturales a nivel distrital y nacional.

Yobba Moreno
Músico profesional con especialización en Pedagogía y Docencia, percusionista, baterista y guitarrista. Además, es director de los grupos formativos de Bienestar de rock y Latín Pop de la Fundación Universitaria del Área Andina y es director y fundador de la academia Escuelita del Rock.

Javier Flórez
Javier Flórez es músico licenciado de la Universidad Pedagógica Nacional, arreglista y compositor. Se desempeña actualmente como docente de Bienestar Universitario de la Universidad La Gran Colombia, como docente de la escuela de música y audio Fernando Sor en Bogotá, y es director de ensambles de rock y catedrático de gramática musical; además, ha participado en el desarrollo de las actividades de virtualización de contenidos de estos centros educativos.
Fue director suplente del grupo de cámara Sincopados con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en las temporadas 2010 y 2011. También colaboró activamente como compositor, arreglista y guitarrista de la banda de rock alternativo Celacanto El Gran Pez. Ha participado como jurado en el festival de bandas centralistas, fue jurado y coordinador del concurso de la voz Gran colombiana, y ha sido vocal couch para el Concurso Nacional de la Canción Uninorte en Barranquilla.

Premiación
El jurado seleccionará las 3 mejores interpretaciones, sin distinción por género musical o por modalidad (voz femenina o masculina). Los ganadores recibirán como premio:
- Primer puesto:
- Bono Falabella por $200.000
- Segundo puesto:
- Bono Falabella por $100.000
- Tercer puesto:
- Bono Falabella por $50.000
A continuación podrás consultar los ganadores de la primera edición del Festival:
I Festival de la Canción
Este festival se realizó entre el 26 de marzo y el 5 de abril de 2021. Conoce en la siguiente nota todo el proceso de este festival así como sus ganadoras:
Lee la nota