El II Encuentro Nacional Universitario de Ajedrez que organiza la Universidad Central se llevará a cabo en su Sede Centro, en el Faenza - Teatro de la Paz (calle 22 n° 5-56), del 28 al 30 de septiembre de 2018. El Encuentro se desarrollará en dos modalidades: torneo relámpago e invitacional por equipos.
Torneo relámpago
Convocamos a estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de las instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional, identificados con el carné vigente de la respectiva institución. No se admiten instructores o entrenadores de instituciones de educación superior.
- Ritmo: 3 minutos + 2 segundos por jugador/partida.
- Sistema: se jugará por el sistema suizo a 9 rondas, a una sola vuelta.
- Fecha: viernes 28 de septiembre de 2018 a las 4:00 p. m.
- Lugar: sede Centro, Faenza - Teatro de la Paz.
Premiación
Lugar | Premio |
---|---|
Campeón | $400.000 |
Subcampeón | $200.000 |
Tercer lugar | $150.000 |
Cuarto lugar | $150.000 |
Quinto lugar | $100.000 |
Sexto lugar | $100.000 |
Séptimo lugar | $50.000 |
Octavo lugar | $50.000 |
Noveno lugar | $50.000 |
Décimo lugar | $50.000 |
Mejor tablero femenino | $100.000 |
Mejor tablero docente/funcionario | $100.000 |
Las universidades invitadas deben confirmar su asistencia en ajedrez@ucentral.edu.co, indicando en el correo los nombres de los integrantes del equipo, documento de identidad de cada uno y la universidad a la cual representan.
Solo participan las universidades previamente invitadas.
Fecha | Hora | Ronda |
---|---|---|
Sábado 29 de septiembre | 9:00 a. m. | 1, 2, 3, 4 y 5 |
Domingo 30 de septiembre | 9:00 a. m. | 6, 7, 8 y 9 |
- Ritmo: 10 minutos + 10 segundos por jugador/partida.
- Sistema: se jugará todos contra todos por equipos, a una sola vuelta, y se regirá por el reglamento Fide.
- Lugar: sede Centro, Faenza - Teatro de la Paz.
Los equipos estarán conformados por 4 tableros sin suplente y la participación de al menos una mujer en cada uno, quien puede ser una egresada o estudiante activa. Por lo tanto, el tablero femenino debe jugar en todas las rondas.
Este encuentro se realizará entre 7 universidades invitadas: Universidad Nacional de Colombia, EAFIT, UIS, Universidad del Valle, Universidad de los Andes, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad Central. La Universidad Central participará con dos equipos (Central A y Central B). Así, competirán 7 universidades y 8 equipos.
Premiación
Lugar | Premio |
---|---|
Campeón | $900.000 |
Subcampeón | $500.000 |
Tercer lugar | $300.000 |
Cuarto lugar | $200.000 |
Quinto lugar | $200.000 |
Mejor primer tablero | $100.000 |
Mejor segundo tablero | $100.000 |
Mejor tercer tablero | $100.000 |
Mejor cuarto tablero | $100.000 |