El I Encuentro Nacional Universitario de Ajedrez que organiza la Universidad Central se llevará a cabo en su Sede Centro (calle 21 n° 4-40), entre el 10 y el 14 de octubre. El Encuentro está conformado por tres actividades: Taller sobre las normas del ajedrez, Torneo Invitacional por Equipos y Torneo de ajedrez relámpago; este último, abierto a la comunidad universitaria.
Taller de actualización
Previo a los dos torneos mencionados se ha programado un taller sobre las reglas del ajedrez actualizadas, en el cual los asistentes aprenderán sobre las últimas modificaciones realizadas por la Federación Internacional de Ajedrez, Fide (Fédération Internationale des Échecs).
Tallerista
Julio Ernesto Mejía: árbitro internacional de la Fide y actual secretario general de la Federación Colombiana de Ajedrez, Fecodaz.
Invitacional por equipos
En su primera edición, el Encuentro Nacional Universitario tendrá como participantes a siete universidades de diversas regiones del país:
- Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico, EAFIT
- Universidad Industrial de Santander, UIS
- Universidad del Valle
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de los Andes
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Universidad Central
Estos equipos, conformados por 4 tableros sin suplente, sostendrán un amistoso enfrentamiento deportivo en el tablero de las 64 casillas. Las partidas se jugarán a un ritmo de ajedrez activo de 20 minutos más 10 segundos de incremento por cada movimiento. Se jugará todos contra todos por equipos, a una sola vuelta, y se regirá por el reglamento Fide.
Buscando fomentar el ajedrez femenino, los organizadores han impuesto una novedosa regla: de los cuatro tableros que conforman cada uno de los equipos, al menos uno debe ser femenino.
Torneo relámpago
Podrán participar estudiantes, docentes y funcionarios de las instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional. No se admiten instructores o entrenadores de instituciones de educación superior.
El torneo relámpago se jugará a un frenético ritmo de 4 minutos más 2 segundos de incremento por movimiento para cada jugador. Este torneo está divido en dos fases:
- Eliminatoria: compiten entre 80 y 100 deportistas de diversas universidades y, después de 7 rondas (sistema suizo), clasifican los primeros 12.
- Final: participan 16 ajedrecistas, los 12 clasificados en la fase eliminatoria más 4 invitados por la organización. Las partidas de la fase final serán transmitidas en línea utilizando una tecnología de punta de origen holandés avalada por la Federación Internacional, Fide.
Fecha y hora | Actividad | Lugar |
---|---|---|
10 y 11 de octubre *Pendiente por confirmar hora |
Taller de actualización sobre leyes y normas del ajedrez | *Pendiente por confirmar |
12 octubre 3:00 p. m. a 8: 00 p. m. |
Invitacional: tres primeras rondas | Sala de Ajedrez, calle 21 n° 4-40 |
13 de octubre 9:00 a. m. a 7:00 p. m. |
Invitacional: cuatro últimas rondas | Sala de Ajedrez, calle 21 n° 4-40 |
14 de octubre 9:00 a. m. a 1:00 p. m. |
Relámpago: fase elimintaria | Aula Múltiple, calle 21 n° 4-40 |
14 de octubre 4:00 p. m. a 8:00 p. m. |
Relámpago: fase final | Sala de Ajedrez, calle 21 n° 4-40 |
Premiación - Invitacional por equipos
Lugar | Premio |
---|---|
Campeón | $900000 |
Subcampeón | $500000 |
Tercer lugar | $200000 |
Mejor primer tablero | $100000 |
Mejor segundo tablero | $100000 |
Mejor tercer tablero | $100000 |
Mejor cuarto tablero | $100000 |
Premiación - Torneo relámpago
Lugar | Premio |
---|---|
Primer lugar | $600000 |
Segundo lugar | $300000 |
Tercer lugar | $150000 |
Cuarto lugar | $150000 |