Nuestra Universidad se suma a las instituciones de educación superior acreditadas que apoyarán a sus estudiantes mediante esta iniciativa.
Estado: cerrada

Como lo manifiesta el actual gobierno nacional, «su compromiso con una educación con equidad y excelencia permitirá que miles de jóvenes de todo el país puedan ingresar a la educación superior y tener más oportunidades para avanzar en su proyecto de vida». Por ello, la Universidad Central y el gobierno les ofrecen a quienes aspiran a ingresar a la educación superior la oportunidad de participar en este.
Uno de los pilares de esta forma de financiación es la excelencia y el reconocimiento a los mejores bachilleres. Por ello, se beneficiarán 16.000 estudiantes en el cuatrienio que comprende 2019–2022.
Mediante este convenio, estudiantes de diversas procedencias podrán estudiar cualquiera de los programas de pregrado de nuestra oferta académica.
Para más información diligencia el siguiente formulario
Generación E es el programa de acceso y excelencia a la educación superior, dirigido a los bachilleres que hayan obtenido un puntaje igual o superior a 365 en las pruebas Saber 11.
Este programa te permite iniciar una carrera profesional en universidades públicas y privadas acreditadas en alta calidad y recibir un apoyo de sostenimiento.
La Universidad Central hace parte de este programa de cobertura nacional.
-
Los aspirantes con un puntaje igual o superior a 365 en la prueba Saber 11 deberán tramitar su solicitud a través del sitio web de la convocatoria. Luego, se deben diligenciar los formularios n.°1 aceptación y n.°2 inscripción.
-
Estar admitido por la Universidad en el programa de interés.
-
Haber obtenido un puntaje igual o superior a 365 en las pruebas Saber 11.
-
Tener nacionalidad colombiana.
-
Ser bachiller.
-
Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén).
Calendario de solicitud
Actividad | Inicio | Fin |
---|---|---|
Diligenciamiento formulario n.° 1 Aceptación manifestación de interés en participar | 20 de noviembre de 2021 | 7 de enero de 2022 |
Diligenciamiento formulario n.° 2 Inscripción presentación de la solicitud a la convocatoria | 24 de noviembre de 2021 | 14 de enero de 2022 |
Proceso de legalización | 29 de noviembre de 2021 | 21 de enero de 2022 |
Calendario de renovación
Actividad | Matrícula ordinaria | Matrícula extraordinaria |
---|---|---|
Actualización de datos | Del 1 al 20 de diciembre de 2021 | Del 21 de diciembre del 2021 al 20 de enero de 2022 |
Renovación por parte de las Instituciones de Educación Superior | Del 16 al 20 de diciembre de 2021 | Del 21 de diciembre del 2021 al 20 de enero de 2022 |
Si deseas conocer más información, registra tus datos en el siguiente formulario: