Motivo para contactarnos...Estudiante nuevoReintegro o reingresoTransferencia externa o interna
Medio a través del cual conoció la Universidad...EventosInternetOtrosprensaRadioReferencia de tercerosTelevisión
Acepto términos y condiciones
La especialización en Publicidad Digital de la Universidad Central es un programa de formación que da respuesta a una necesidad expresada por las agencias, centrales de medios, anunciantes y profesionales del medio, que se encuentran en la búsqueda permanente de expertos que manejen estratégicamente y con suficiencia la publicidad digital en distintas plataformas y prácticas para el ejercicio publicitario en internet.
Profundizar de forma integral sobre prácticas comunes en temas relacionados con SEO, SEM, publicidad contextual, publicidad display, social media, advergaming, publicidad convergente, emailing, construcción de marca, publicidad móvil, entre muchos otros aspectos, que serán soportados desde la analítica para la toma de decisiones, con un continuo reconocimiento de los marcos legales y políticas de uso de las diversas plataformas.
Haga clic en el botón para consultar el plan de estudios de este programa académico.
Los futuros especialistas podrán realizar su proyecto de grado a lo largo del año, ese proyecto estará asociado a su contexto laboral actual con el fin de afectarlo de manera inmediata con los conocimientos adquiridos. Nuestros estudiantes deben entregar un ensayo y realizar una ponencia pública en auditorio en un evento programado desde la especialización, los productos presentados serán públicos como documentos de investigación y asociados a la línea de investigación en Publicidad Digital creada en el año 2015.
La línea de investigación en Publicidad Digital, creada en el año 2015, aborda una serie de problemas propios de entornos donde los actores del campo publicitario realizan prácticas específicas en unas plataformas dispuestas en internet. Dentro de ellas, se identifican tres grandes ejes:
Estos ejes, a su vez, se articulan con los siguientes objetos de investigación:
Profesionales en Publicidad, Mercadeo, Comunicación Social, Administración, Diseño Gráfico o carreras afines, con experiencia en el manejo de tecnologías de la información y la comunicación, y fuerte creatividad, recursividad y proactividad en la gestión estratégica de la publicidad digital; además, con capacidad para la gestión de trabajo colaborativo y capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su entorno profesional.
Este programa académico ofrece las siguientes ventajas diferenciales:
Los estudiantes unicentralistas disfrutan de la vida universitaria en diferentes espacios que no solo son cómodos y agradables, sino que han sido pensados para desarrollar todo tipo de actividades con infraestructura y equipos modernos.
¡Desde aquí podrás acercarte tanto a las instalaciones de la Universidad como a los recursos más especializados con los que cuenta cada área de conocimiento!